Una exposición en el Instituto Cultural de México muestra obras de la colección de Lorena Pérez-Jácome y Javier Lumbreras

Madrid, 4 de junio de 2024.– El Instituto Cultural de México en España, de la Embajada de México, acogerá desde el 13 junio hasta el 18 de octubre la exposición En el interior del cielo, que celebra el talento de destacados artistas mexicanos de la colección privada de Lorena Pérez-Jácome y Javier Lumbreras, impulsores de Collegium. La muestra, comisariada por Aldones Nino, se inaugura con el propósito de fortalecer los lazos culturales entre México –país natal de Pérez-Jácome– y Madrid, donde reside actualmente la pareja de coleccionistas.
La inauguración tendrá lugar el jueves 13 de junio a las 19h y contará con intervenciones del Agregado Cultural de México en España, Jorge Abascal Andrade; el comisario, Aldones Nino; y artistas participantes. Durante el evento se ofrecerá un cocktail por cortesía de la marca de tequila Cuervo.
Esta exposición se inspira en el poema "En el interior del cielo" de Nezahualcóyotl, monarca, poeta, arquitecto y pilar del pensamiento prehispánico. La evocación del cielo como un espacio de autodeterminación y misterio en la poesía de Nezahualcóyotl se refleja en los procesos creativos de los artistas aquí presentados. A través de sus obras, se exploran temas como la edad geológica, los complejos procesos de escritura, la autorrepresentación y las resonancias del territorio. La pregunta del poema "¿A dónde en verdad iremos?" funciona como una metáfora de la creación artística.
Lorena Pérez-Jácome, coleccionista y filántropa, ha prestado obras de la colección que comparte con su marido, Javier Lumbreras, para promover la cultura de su país natal en España. Esta exposición no solo destaca la riqueza y diversidad del arte contemporáneo mexicano, sino que también subraya el compromiso de Pérez-Jácome de conectar con la comunidad mexicana en Madrid y de fomentar la cultura como elemento de encuentro y cohesión. Esta muestra es especialmente significativa al ser la primera vez que la colección se centra exclusivamente en artistas de una determinada geografía, ofreciendo una visión panorámica del vibrante panorama artístico de México.
El programa público de actividades se anunciará a lo largo de la duración de la muestra, ofreciendo diversas oportunidades para que el público se involucre y amplíe conocimientos sobre la cultura mexicana a través de las obras expuestas.
La exposición incluye obras de los artistas: Carlos Amorales, Damián Ortega, Elizabeth Calzado, Abraham Cruzvillegas, Pepe Mar, Jorge Méndez Blake, Juan Pablo Macías, Mariana Castillo Deball, Mario García Torres, Ricardo Rendón, Tania Pérez Córdova y Teresa Margolles.
La inauguración tendrá lugar el jueves 13 de junio a las 19h y contará con intervenciones del Agregado Cultural de México en España, Jorge Abascal Andrade; el comisario, Aldones Nino; y artistas participantes. Durante el evento se ofrecerá un cocktail por cortesía de la marca de tequila Cuervo.
Esta exposición se inspira en el poema "En el interior del cielo" de Nezahualcóyotl, monarca, poeta, arquitecto y pilar del pensamiento prehispánico. La evocación del cielo como un espacio de autodeterminación y misterio en la poesía de Nezahualcóyotl se refleja en los procesos creativos de los artistas aquí presentados. A través de sus obras, se exploran temas como la edad geológica, los complejos procesos de escritura, la autorrepresentación y las resonancias del territorio. La pregunta del poema "¿A dónde en verdad iremos?" funciona como una metáfora de la creación artística.
Lorena Pérez-Jácome, coleccionista y filántropa, ha prestado obras de la colección que comparte con su marido, Javier Lumbreras, para promover la cultura de su país natal en España. Esta exposición no solo destaca la riqueza y diversidad del arte contemporáneo mexicano, sino que también subraya el compromiso de Pérez-Jácome de conectar con la comunidad mexicana en Madrid y de fomentar la cultura como elemento de encuentro y cohesión. Esta muestra es especialmente significativa al ser la primera vez que la colección se centra exclusivamente en artistas de una determinada geografía, ofreciendo una visión panorámica del vibrante panorama artístico de México.
El programa público de actividades se anunciará a lo largo de la duración de la muestra, ofreciendo diversas oportunidades para que el público se involucre y amplíe conocimientos sobre la cultura mexicana a través de las obras expuestas.
La exposición incluye obras de los artistas: Carlos Amorales, Damián Ortega, Elizabeth Calzado, Abraham Cruzvillegas, Pepe Mar, Jorge Méndez Blake, Juan Pablo Macías, Mariana Castillo Deball, Mario García Torres, Ricardo Rendón, Tania Pérez Córdova y Teresa Margolles.
Exhibition Views
Collegium uses cookies to offer the best possible website experience. They are used to ensure the operation of the site or to collect anonymous statistics. Please select the categories you want to allow. Further information can be found in our data protection information.